Qué se quiere cambiar
Que existan las facultades, los programas, los recursos y las capacidades necesarias para que todas y todos fortalezcamos la cohesión comunitaria en los hogares, en las escuelas, en los centros de trabajo y en los espacios públicos.
305 OSC apoyan esta propuesta
¿Los candidatos apoyan?
- Suscribe
- Suscribe con reservas
- No suscribe
- Sin respuesta
La y los candidatos informarán qué propuestas suscriben, sobre cuáles tienen reservas y cuáles no suscriben en un evento público el 29 de mayo.
Exposición de motivos
La cohesión comunitaria es el proceso integral mediante el cual las personas y las comunidades alcanzan su máximo potencial. En síntesis, la cohesión comunitaria busca que se asuman los derechos, responsabilidades y obligaciones, que las diferencias no se conviertan en desventajas, que la interacción propicie la identificación, pertenencia y orgullo, que los sujetos participen activamente en su propio desarrollo y que las divisiones, tensiones y conflictos se detectan y procesan de manera pacífica. El fortalecimiento o debilitamiento de la cohesión comunitaria no se da por generación espontánea sino que depende de la acción pública; esto es, de la suma de decisiones y acciones individuales y colectivas de los agentes del sector público, privado, civil, académico y mediático. La acción pública mejora o empeora los componentes de la cohesión comunitaria tales dimensiones están interrelacionadas y son interdependientes. El mejoramiento o empeoramiento de los componentes de la cohesión comunitaria a través de la acción pública se da en el entorno familiar, en el laboral, en el escolar y en el comunitario. Además, dicho fortalecimiento o debilitamiento se puede a diferentes escalas, desde la micro local hasta la macro global. Pese a los avances para incorporar la cohesión comunitaria en leyes, instrumentos y recursos, su fortalecimiento no puede depender de lo que suceda en otros sectores que persiguen fines relacionados pero distintos.
Cambios propuestos
- Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
- Incorporar el fortalecimiento de la cohesión comunitaria y el mejoramiento de cada una de sus dimensiones interrelacionadas e interdependientes (objetivo específico). Incorporar el fortalecimiento de la cohesión comunitaria en el entorno familiar, escolar, laboral y comunitario (estrategias).
- Incorporar medidas que deben emprender los agentes del sector público, privado, civil, académico y mediático para fortalecer la cohesión comunitaria y mejorar cada una de sus dimensiones interrelacionadas e interdependientes (líneas de acción).
- Programas sectoriales, nacionales, especiales e institucionales de la Administración Pública Federal 2019-2024
- Establecer objetivos específicos asociados al fortalecimiento de la cohesión comunitaria y el mejoramiento de cada una de sus dimensiones interrelacionadas e interdependiente de acuerdo a una perspectiva que promueva la transversalidad y considera la interseccionalidad y la inclusión.
- Reforma a la Ley de Planeación
- Artículo 2 fracción III adoptar la cohesión comunitaria como principio para la planeación nacional de desarrollo (explicitando su definición).
- Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- Adicionar el fortalecimiento de la cohesión comunitaria como facultad y atribución de las personas titulares de las dependencias de la Administración Pública Federal (p.ej. SHCP, SEDESOL, SEDATU, SEP, SE, SAGARPA, SSA, STPS, ST, SCT, SEMARNAT, SENER, SRE, CONSEJERÍA JURÍDICA y SEGOB).
- Reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
- Artículo 41, fracción II, nuevo inciso, para contemplar las “previsiones de gasto que correspondan al fortalecimiento la cohesión comunitaria”.
- Artículo 2, fracción III Bis explicitar la “cohesión comunitaria como anexo transversal” del Presupuesto de Egresos de la Federación.
- Reformas a la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
- Artículo 21 incorporar la cohesión comunitaria como uno de los temas del Subsistema I Demografía y Social del INEGI; además de promover la generación de información estadística desagregada para cada grupo social.
- Tablero público de indicadores sobre la cohesión comunitaria con información confiable, disponible, accesible, actualizada, estandarizada, desagregada y comparable en formato de datos abiertos (Comité Técnico Especializado en el Subsistema I Demografía y Social del INEGI con participación del CONEVAL y de organizaciones de la sociedad civil e instituciones de investigación y docencia ).
- Prever la elaboración de una evaluación de impacto potencial (ex ante) y real (ex post) de proyectos de infraestructura y/o inversión sobre la cohesión comunitaria. Especialmente para aquéllos relacionados con el desarrollo rural, desarrollo urbano, minería, energía, turismo, puertos, aeropuertos, vías ferroviarias, caminos y puentes. La metodología para dichas evaluaciones deberá construirse en conjunto con organizaciones de la sociedad e instituciones de investigación y docencia y retomando los principios y mejores prácticas de la evaluación de impacto social (IAIA).
- Capacitación, certificación y evaluación de competencias profesionales en materia de cohesión comunitaria para personas servidoras públicas, legisladorxs, actores en el proceso judicial y organizaciones de la sociedad civil (Subsistema de Capacitación y Certificación, Subsistema de Evaluación del Desempeño, Planes Anuales de Capacitación y Programa de Coinversión Social). Información desagregada por género, edad, dependencia y rango jerárquico.
Organizaciones suscriptoras
- ¿Y quién habla por mí?
- Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos
- Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
- Acciona
- ACJT - Alianza Ciudadana por la Justicia y la Transparencia
- ADL - Visión Compartida
- Agencia de Servicios Especializados para el Desarrollo
- Aldeas Infantiles SOS México
- Alianza Ciudadana de Puebla
- Alianza Ciudadana por la Justicia y la Transparencia
- Alianza de Maestros
- Alimenta a un Perrito
- Alternare
- Alternativas y Capacidades
- Anthus
- Arboceta Mexicana
- ARCO - Asociación para la resolución de conflictos
- Asamblea General Politécnica
- Ascenred - Agentes de la sociedad civil en red
- ASILEGAL - Asistencia Legal por los Derechos Humanos
- ASMX - América Solidaria México
- Asociación de Ciudadanos Poblanos Unidos por la Justicia y Atención a Víctimas del Delito
- Asociación de Consultores de Empresas de Aguascalientes
- Asociación de Habitantes y Colonos de Santiago Cuautlalpan
- Asociación de Profesionales AFP
- Asociación Mexicana de Debates
- Asociación Mexicana de Personas con Discapacidad
- Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento
- Asociación Michoacana para el Fomento y Desarrollo de las Artes
- Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica
- Asociación para el Desarrollo Ecosocial de Mujeres
- Brazos y Manos de Puebla
- C.B. Ayotlán "Unidos por un mejor futuro para Ixtapaluca"
- Calmecac Alianza Ciudadana
- Capital Joven CdMx
- Casa de apoyo y terapia psicológica José de Jesús
- Casa de Atención de Desamparados
- Casa Hogar Kamami
- Casa Migrante Camino a la Vida Aguascalientes
- Castour
- Causa en Común
- Causa Natura
- CCI Laguna - Consejo Cívico de las Instituciones
- CCIS - Cohesión Comunitaria e Innovación Social
- CEAS México - Corporación Euro Americana de Seguridad México
- Cecropia soluciones locales a retos globales
- CED - Consejo Educativo
- CEMDA - Centro Mexicano de Derecho Ambiental
- CEMEFI - Centro Mexicano para la Filantropía
- Centro de activación de capacidades xiquita
- Centro de Análisis para la Investigación en Innovación
- Centro de Apoyo a la Mujer Griselda Álvarez
- Centro de Derechos Humanos de Nuevo Laredo
- Centro de Desarrollo de Negocios de Campeche
- Centro de Enlace y Desarrollo para las OSC
- Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana y Humana
- Cerebro México
- CIDE - Centro de Investigación y Docencia Económicos
- CIESC - Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil
- Cihuautla Voluntad Equidad Bienestar
- Ciudadanos ascendencia de Veracruz
- Ciudadanos Comprometidos con la Paz
- Ciudadanos Empoderados en Movimiento
- Club Rotario Puebla Campestre Real
- Coacalco Unido por la Luz
- Coalición de Productores Agropecuarios y de Servicios de México
- Código Ciudadano
- Colección Zapata - Acosta
- Colectivo Michoacán es Diversidad
- Colectivo por el Rescate del Lago de Pátzcuaro
- Colegio Interdisciplinario de desarrollo Humano y Medios Alternativos de Solución de Conflictos Cohtli
- COMEDEM
- Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
- Comunidad de Familias de México
- Con Diabetes Sí Se Puede
- Con Tu Ayuda Sí
- Concertación y Desarrollo Sustentable
- Confianza Ciudadana
- Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila
- Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León
- Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible
- Consejo Coordinador de OSC de México
- Consejo Estatal de Participación Social en la Educación. Michoacán
- Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
- ConSentidos, Rutas para la Educación
- Consultorio de Arquitectura Práctica
- Convivencia Joven
- Convivencia Sin Violencia
- Cores
- Corporación de Comerciantes
- Corporativa de Fundaciones
- COVECHI - Vecinos del Centro Histórico de Michoacán
- Dakshina
- DECA, Equipo Pueblo
- Defensa por los derechos de la gente de mar
- Desértica, SE
- Despertares Luz
- Diálogos de las Juventudes por un México Mejor
- Documenta - Análisis y acción para la justicia social
- Eco Maxei
- Ecolacandonia
- Ecos de la Tierra
- Educación para el Desarrollo Comunitario Emiliano Zapata
- Educación y Ciudadanía
- Educass
- El Pozo de Vida
- Epic Queen
- Epicentro Inefable
- EPM - Enseña Por México
- Equipaz Durango
- EQUIS-Justicia para las Mujeres
- Es Posible Paraíso
- Espacio Autónomo
- Espacios México
- Esperanza para tí
- Espíritu de Campeón
- Estudio Abierto
- Estudios de opinión y participación social
- Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas
- Familia Proyecto del Futuro
- Fechac - Fundación del Empresariado Chihuahuense
- Florycanto
- Fomento Coordinación y Realización de Proyectos Sociales y Juveniles
- Fomento Cultural Mundinovi
- Fondo de Lucha por la Democracia
- Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental
- Fondo para la Paz
- Formación Integral de la Mujer
- Fortalece - Fortalecimiento e Innovación Social
- Fortalece Legal
- Fundación ADM
- Fundación Appleseed México
- Fundación Ayabs
- Fundación Aztahuacan para el Desarrollo Comunitario
- Fundación CCB
- Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán
- Fundación Comunitaria Oaxaca
- Fundación Coparmex
- Fundación Cozumel
- Fundación Despierta al Mundo
- Fundación Educa México
- Fundación Enséñame Tú
- Fundación Futuro para el Desarrollo Social Integral,
- Fundación Gabriela a tu Encuentro
- Fundación Generación que Transforma
- Fundación Hogares
- Fundación Huamaxia
- Fundación Integral de la Mujer
- Fundación Ka
- Fundación León XIII
- Fundación LKT Caminemos Juntos
- Fundación López de la Rosa
- Fundación Mar
- Fundación Merced Querétaro
- Fundación Miguel Ángel Barberena Vega
- Fundación para el Desarrollo Humano Tonantzin
- Fundación ProAcceso Eco
- Fundación reintegra
- Fundación Villar Lledias
- Gendes
- Grupo de Apoyo al Estudiante
- Hábitat para la Humanidad México
- Hablar menos, actuar más. Derechos Humanos
- Hagamos Algo
- Huellas de Pan
- Icrea International
- IGAVIM - Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal
- IMASE - Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación
- IMCO - Instituto Mexicano para la Competitividad
- IMDHD - Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia
- Impunidad cero
- Imumi - Instituto para las Mujeres en Migración
- Iniciativa Ciudadana de Guaymas
- Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo
- Instituto de Biotecnología Ambiental
- Instituto de Justicia Procesal Penal
- Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa
- Instituto RIA
- Integradora de Participación Ciudadana
- International CPTED Association México
- Investigación, Organización y Acción Comunitaria Altepetel
- Ippliap
- Juventud LAC
- JuventudEs - Juventudes en Transformación Unánime por la Democracia en Sociedad
- Kan Bal Mejah para el Desarrollo Sustentable
- Kichaj
- La Democracia por Coahuila
- La Roca
- La Voz de Polanco
- Legado Sustentable
- Libertad, educación y derechos
- MAGISTRA Movimiento Arte y Gestión para la Inclusión Social y Transformación
- Más Ciudadanía
- Maternando
- MCCI - Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad
- Mesa de Seguridad y Justicia de Apatzingán
- Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia
- Mesa de Seguridad y Justicia de Zamora
- Mexicanos Primero
- México Evalúa
- México Juega
- México Sostenible
- MNSPJ - Paz y Seguridad por México
- Mocam - Movimiento Ciuadadano de Apoyo Mutuo
- Movimiento G2G
- Movimiento Unido por la Infancia
- MPJD - Movimiento por la paz, justicia y dignidad
- MUCD - México Unido Contra la Delincuencia
- Mujer Contemporánea
- Mujer Visión Social
- Muuknequi
- Negocios Inclusivos
- Nend - Chicos Educados No Delincuentes
- Nexos y Soluciones
- Observa, Observatorio de Intervenciones sobre Violencia
- Observatorio Ciudadano con Participación de la Sociedad Civil de Campeche
- Observatorio Ciudadano de Hidalgo
- Observatorio Ciudadano de Justicia y Legalidad
- Observatorio de Seguridad Pública de Policías de México
- Observatorio Mexicano de la Crisis
- Observatorio Sonora por la Seguridad
- OC-Tabasco
- Ollín, jóvenes en movimiento
- ONC - Observatorio Nacional Ciudadano
- Opción Ciudadana Puebla
- Organización Fuerza Ciudadana
- Organización Latinoamericana y del Caribe de Turismo
- Organizaciones Sustentables y Confiables
- Organizados Hacia el Desarrollo de Yuriria
- Oxfam México
- Pacientes en Acción
- Parques de México
- Participación Ciudadana 29 Laguna
- Pensamiento Social en Acción
- Pes Prospectiva
- Por lo Derecho
- Por una Familia Global
- Pro Agua Tamaulipas
- Pro Ayuda a la Mujer Origen
- Producción y Difusión Artística Cultural Socialmente Responsable
- Proeducación
- Promoción de Paz
- PropuestaMx
- Proyecto Salud Integral y Energía Sustentable
- Puebla Vigila
- Red Campo para el Desarrollo Sustentable
- Red de Cooperación Internacional Mexicana
- Red Exposocial
- Red Global de Accion Juvenil, GYAN México
- Red Global de Acciones en CP
- Red Nacional de Asociaciones Policiales
- Red Nacional de Profesionistas en Seguridad Pública
- Red OJA - Organizaciones de Jóvenes por el Ambiente
- Red por la Rendición de Cuentas
- Red Sios
- Red Social Contraloría Ciudadana Puebla
- Red Viral
- Redes de Apoyo Inteligente y Sostenido
- REDIM
- Reforestamos México
- Reinserta
- Renace
- Renacer Lagunero
- Renovación, Unión de Fuerzas Unión de Esfuerzos
- ReverdeSer Colectivo A.C
- RIE Chiapas
- Ririki
- Rotary International D4170
- RSDCIAC - Red Solidaria Década Contra la Impunidad
- Seamos México
- Semillas de Amor, Fundación para Niños Prematuros
- SEPAMICH - Servir para Michoacán
- Servicios a la Juventud
- SOS Lindavista
- Sov Mexicana
- Suma por la educación
- TANUC - También es Nuestra Causa
- TECHO - México
- Telar Social México
- Tepoz Limpio
- Terapia Integral para Niños con Autismo
- THP - The Hunger Project México
- Transformación de Obreros y Técnicos Esperanza de México
- Transparencia Mexicana
- Trascendiendo con Resilencia y Dignidad
- Trazando un Mejor Futuro para México
- Treinta y Tres Mujeres
- Trofeo a la Vida
- UDESHCO
- Uka Nuiwame
- UNETE
- Unidos por los valores y con la fe
- Unión campesina de artesanos regionales UCAR
- Unión Nacional de Padres de Familia
- Universidad Internacional Jefferson
- Universidad ORT
- Unixico
- Valora
- Ven, te doy la Mano Quintana Roo AC
- Virk
- VITAC - Vivir para Trascender
- World Resources Institute
- YouthBuild International México
- YZ Proyectos de Desarrollo
- Zaragoza por un Desarrollo Comunitario